domingo, 20 de septiembre de 2015

Reseña de The DUFF por Kody Koplinger

Sinopsis:

Bianca Piper, de diecisiete años, es cínica y leal y no piensa que es la más guapa de sus amigas. También es muy lista para caer en los encantos del chico más guapo y gigoló de la escuela, Wesley Rush. De hecho, Bianca lo odia. Y cuando la apoda Duffy, ella le arroja su refresco en la cara.
Pero las cosas no están bien en casa. Desesperada por una distacción, Bianca termina besando a Wesley. Y le gusta. Ansiosa por escapar, ella se entrega a una relación de enemigos con beneficios con él.
Hasta que todo se vuelve extraño. Resulta que Wesley no es tan malo escuchando, y su vida también está hecha un desastre. De repente, Bianca se da cuenta de que se está enamorando del chico que creyó que odiaba más que a nadie.

Mi opinión:

Hay libros que ves y te llaman la atención, pero no tienes prisa de leerlos. También hay libros que no tienen nada de especial en cuanto al estilo se refiere, mas la historia te parece increíble. Éste es uno de ellos y de lo único que me arrepiento es de no haberlo leído antes.
La historia trata de Bianca Piper y comienza un día mientras están en un tipo de club llamado “the Nest”. Ella es introvertida y le desagrada la sociedad, particularmente los adolescentes, por lo que está sentada en la barra platicando con el bartender y tomando una Coca Cola de cereza, cuando Wesley Rush, el “manhore” de la escuela, se le acerca. Ella se encuentra confundida, así que le pregunta qué hace allí. Él le contesta que habla con la DUFF (designada amiga fea y gorda)de su grupo de amigas, porque así siempre consigue tener sexo. Esto hace enojar a Bianca, por lo que le lanza su Coca y se va.
Sin embargo, en la casa de Bianca hay muchos problemas familiares. Un día se encuentra abrumada por todos ellos y para despejar su mente termina besando a Wesley, el chico al que más odia. El problema es que le gusta. Por lo que él se convierte en su droga. Su propio juguete de sexo. Mas semejante clase de relaciones no existe, y poco a poco Bianca se enreda sola en muchos problemas.
La verdad es que el libro me fascinó, cosa que no me esperaba. Los personajes me encantaron, pues había una gran variedad. De todos los colores y sabores. Y eso le aportó algo muy importante al libro.
Por otro lado está lleno de drama. Familiar, entre amigos y amoroso. Razón por la que éste termina siendo un libro bastante completo. Además, el sentido del humor es asombroso, por lo que siempre tienes una razón para reír.
La historia me pareció predecible, pero original hasta cierto punto. Te muestra de alguna manera lo complicada que puede ser la vida y cómo todos tienen sus problemas y sus inseguridades. Nadie es perfecto. Por muy cliché que suene.
Es una lectura muy adictiva, pues sabes cómo va a continuar la historia, pero de todas maneras sientes la necesidad de leer para averiguarlo. No es aburrida en ningún momento. E incluso cuando es una historia de amor, también es una historia de vida, pues hay más cosas en la mente de uno además del sexo y las relaciones.
Me alegra mucho haber leído el libro, a pesar de que me tomó años empezarlo. Gracias a esta novela comencé a leer de nuevo después de un periodo sin hacerlo. Nunca me aburrí y lo único que quería hacer era seguir y seguir leyendo. Fue un muy entretenido libro y, si están siquiera considerando leerlo, háganlo, no se van a arrepentir.

Mi puntuación:
1/2


-Any

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Reseña de To Kill A Mockingbird por Harper Lee

Sinopsis:
Premio Pulitzer 1961. Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama (EE UU), cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Matar a un ruiseñor muestra una comunidad dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente, la rigidez de los vínculos familiares y vecinales. Y con un sistema judicial sin apenas garantías para la población negra. Un auténtico clásico de la literatura estadounidense del siglo XX que ha cautivado a millones de lectores. En 1962, Robert Mulligan la llevó al cine es una oscarizada producción con Horton Foote y Gregory Peck en los papeles protagonistas.

Mi opinión:
Como siempre digo, encontrar un clásico que me guste es difícil. Aunque sé que muchos aman Matar a un ruiseñor, pensé que no lo iba a disfrutar. Incluso si no sabía de lo que trataba. Sin embargo, desde las primeras páginas me enamoré y se ha convertido en mi clásico favorito y posiblemente mi libro favorito en general.
Como bien dice la sinopsis, trata sobre una niña de unos 8 años que vive en Alabama. Es principios del siglo XX, por lo que la mayoría de las personas odian a la gente de color, razón por la que ellos tienen trabajos en los que les pagan poco y son discriminados. El padre de Scout es abogado y le toca defender a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Sin embargo, nadie esperaba que Atticus de verdad lo defendiera. Por lo que recibe insultos y amenazas. Cuando Scout y su hermano se enteran, quieren ayudar, porque no comprenden por qué está mal que su papá defienda a un ser inocente.
Me encantó el libro, porque muestra cómo era el sur de los Estados unidos a principios del siglo XX. No nos muestra la belleza del lugar, como muchos otros libros de la época, sino que nos enseña la cruda realidad. Nos dice que era un lugar en donde se cometían errores y donde había fallas, como en muchas otras partes. Además de que trata un tema extremadamente controversial. La discriminación.
La historia tiene lugar antes de que alguien luchara por los derechos civiles, como hizo Martin Luther King en los 60’s, por lo que el hecho de que alguien defendiese a una persona de color es todo un escándalo. Esta novela nos muestra cómo trataban a la gente de color y cómo era la vida en general. No existía tal cosa como la igualdad, el feminismo o la justicia.
La inocencia de la protagonista y su hermano me fascinaron, pues los niños todavía no habían aprendido a odiar. Ni siquiera se les había enseñado a odiar como a otros niños, pues Atticus era un hombre que no creía en la discriminación. Y esto demuestra que se necesita una influencia externa para que alguien odie. Uno no nace haciéndolo. A uno se le enseña.
Esta novela tiene demasiados mensajes, no sólo los que se plantean desde la sinopsis. Muestra la verdad, y no la vida como ha sido pintada por las personas. No todo es siempre bueno y hermoso. A veces las cosas son feas y crudas. Y eso es lo que amé. Recomiendo muchísimo el libro, aun cuando ustedes no amen este tema del mismo modo que yo. Es una lectura conmovedora que vale la pena ser leída.


Mi puntuación:

-Any

jueves, 23 de julio de 2015

Since You've Been Gone - Morgan Matson

La mejor amiga de Emily, Sloane, desaparece casi sin dejar rastro, la única cosa que queda es una lista de cosas por hacer.
En ella hay trece cosas que la tímida Emily jamás haría, y definitivamente no sin su mejor amiga. Pero, ¿y si completar la lista significa que Sloane podría regresar?
¿Bailar hasta el amanecer? Seguro, ¿por qué no?
¿Besar a un desconocido? Pues...
¿Nadar desnuda? Espera... ¿qué?
Emily sólo tiene el verano para completar la lista de Sloane. La pregunta es: ¿Qué encontrará al final?




Red Queen - Victoria Aveyard (Red Queen #1)


El mundo de Mare Barrow esta dividido por sangre, aquellos con roja y aquellos con plateada. Mare y su familia son humildes Rojos, destinados a servir a la elite Plateada cuyas habilidades sobrenaturales los hacen casi dioses. Mare roba lo que puede para ayudar a su familia a sobrevivir, pero cuando su mejor amigo es reclutado por el ejército, ella se juega todo para ganar su libertad. Un giro del destino la lleva al propio palacio real, donde, delante del rey y todos sus nobles, ella descubre su propio poder, una habilidad que ella no sabía que tenía. Excepto... que su sangre es roja.

Para ocultar esta imposibilidad, el rey la fuerza en el papel de una princesa de Plata perdida y la compromete en matrimonio con uno de sus propios hijos. Mientras Mare es atraída dentro del mundo de Plata, arriesga su nueva posición para ayudar a los Guardias Escarlatas, los líderes de una rebelión roja. Sus acciones ponen en movimiento una danza mortal y violenta, enfrentando príncipe contra príncipe, y Mare en contra de su propio corazón.


The Iron Trial - Cassandra Clare & Holly Black (Magisterium #1)


La mayoría de los niños harían cualquier cosa para superar La Prueba de Hierro y entrar en la escuela de magia Magisterium. Callum Hunt no. Quiere suspenderla. Durante toda su vida, su padre le ha advertido que ni se acerque a la magia. Si lo admiten en el Magisterium, está seguro de que nada bueno le espera. Así que se esfuerza todo lo que puede en hacerlo mal. y hasta hacerlo mal le sale mal. Ahora le espera el Magisterium, un lugar que es a la vez sensacional y siniestro, con oscuras conexiones con su pasado y un retorcido camino hacia su futuro. La Prueba de Hierro acaba de comenzar, porque el mayor reto aún no ha llegado.